🔍 Resumen rápido
Este artículo combina tres vulnerabilidades críticas en entornos industriales (ICS/OT):
- CVE‑2025‑6376 y CVE‑2025‑6377, en Rockwell Automation Arena, permiten ejecución remota de código via archivos DOE manipulados. Requieren interacción del usuario y privilegios administrativos.
- CVE‑2025‑38276, en el kernel de Linux (sistema de archivos DAX/XFS), causa advertencias que pueden afectar la estabilidad de sistemas críticos.
Descubrirás detalles técnicos, alcance, soluciones y recomendaciones prácticas para mitigar estos riesgos en entornos industriales.
🧐 ¿Qué son CVE‑2025‑6376, CVE‑2025‑6377 y CVE‑2025‑38276?
CVE‑2025‑6376 y CVE‑2025‑6377 (Rockwell Arena)
- Tipo de vulnerabilidad: Escritura fuera de límites (“heap buffer overflow”) provocada por archivos DOE maliciosos.
- Explotación: Requiere que el usuario abra el archivo en Arena, que se ejecute con privilegios de administrador. El overflow permite inyección de código arbitrario en el sistema.
- Similaridad: Ambas comparten mecanismo y contexto de explotación, aunque identificadas con IDs separados.
CVE‑2025‑38276 (Kernel Linux)
- Contexto: Error en la función
wait_entry_unlocked_exclusive()
en sistemas de archivos DAX/XFS causó advertencias por cambios de estado no esperados al liberar bloqueos. - Impacto técnico: Se omiten entradas bloqueadas durante el escaneo, generando mensajes de advertencia que pueden desestabilizar sistemas de producción.
- Fecha crítica: Publicado el 10 de julio de 2025.
📂 Productos afectados
- Rockwell Automation Arena (todas las versiones anteriores al parche oficial): entusiasmo en simulación industrial, con componentes handling de archivos DOE.
- Kernel Linux con commit
6be3e21d25ca
, y versiones subsiguientes que incluyan sistemas de archivos XFS con DAX habilitado. Afecta distribuciones que integren dicho commit (como kernels 6.x lanzados entre junio‑julio 2025).
💣 ¿Cómo funcionan las vulnerabilidades?
Ejecución RCE en Arena (CVE‑6376 & CVE‑6377)
- Un atacante crea un archivo DOE con estructuras manipuladas.
- Al abrirlo, Arena corre mal validación y escribe más allá de límites de objetos asignados.
- Si ejecutado como administrador, el atacante logra inyectar código arbitrario.
- Requiere interacción: explotación no remota o sin validación de usuario.
- Las puntuaciones CVSS aún no están publicadas oficialmente, pero dada la RCE con privilegios, se consideran críticas (probablemente ≥ 9.0).
Inestabilidad en Linux (CVE‑38276)
- El kernel espera bloqueos sin avanzar el iterador XArray correctamente.
- Al liberar bloqueos sin pausar apropiadamente (
xas_pause()
), se omiten entradas bloqueadas. - Los mensajes de warning pueden repetirse o provocar loops, afectando estabilidad del sistema de control.
🔐 Mitigación y soluciones
Para Arena (CVE‑6376 y 6377):
- Parches oficiales: Instalar actualizaciones de Rockwell Automation (ver Advisory SD1729).
- Restricción de privilegios: Ejecutar Arena con cuentas sin privilegios de administrador siempre que sea posible.
- Política de archivos: Prohibir apertura de archivos DOE de origen no fiable.
- Monitoreo y detección: Integrar IDS/IPS y sistemas de detección de comportamiento anómalo en endpoints.
- Concienciación y formación: Entrenar a los equipos en phishing y en archivo maliciosos en ambiente OT.
Para kernel Linux (CVE‑38276):
- Actualizar kernel: Instalar versiones post‑solución del commit
dd59137bfe70cf3646021b4721e430213b9c71bd
. - Monitoreo de logs: Vigilar advertencias persistentes relacionadas con XFS/DAX tras actualización.
- Testing en staging: Validar estabilidad en entornos no críticos antes de desplegar en producción.
- Planes de respuesta: Documentar rutas de rollback y comunicación a equipos de campo ante inestabilidades.
📅 Publicación y referencias
- CVE‑2025‑6376 y CVE‑2025‑6377: Publicados en Advisory SD1729 de Rockwell Automation (actualizado en julio 2025).
- CVE‑2025‑38276: Publicado el 10 de julio de 2025; relacionado a commits en kernel.org:
- Vulnerabilidad: commit
6be3e21d25ca
- Corrección: commit
dd59137bfe70cf3646021b4721e430213b9c71bd
- Vulnerabilidad: commit
✅ Conclusión
Estas tres vulnerabilidades evidencian que tanto aplicaciones de simulación industrial como componentes críticos del kernel, al combinarse con interacción de usuario o inestabilidad de sistema de archivos, representan riesgos serios en entornos OT. Parchear con celeridad, limitar privilegios, y reforzar monitorización y pruebas son acciones clave para proteger las infraestructuras industriales críticas.
En digitalninjutsu.com estamos atentos a las últimas amenazas en ciberseguridad industrial. Comparte este artículo o déjanos tus dudas si necesitas ayuda adicional.